
Foto: Torre del Ayuntamiento de Basilea (Basel) . Uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. Abajo, detalle del reloj del edificio y de una de las pinturas que adornan su exterior.


En Basilea, se culmina por estos días la construcción de las áreas de “public viewing” ubicadas a orillas del Rin, en la plaza de la Basílica (Münsterplatz) y en el Kasernenareal. Tras mi visita de la semana pasada a la ciudad, ya puedo decir que las tribunas a orillas del Rin son uno de los mejores sitios para que los hinchas, que quedaron sin entradas, puedan ver los encuentros. Esta instalación cuenta con capacidad para 10 000 espectadores y dos pantallas gigantes de 60 m² ubicadas a ambos lados del “Mittlere Rheinbrücke”. Justo a los pies de los hinchas corre el Rin con un impresionante y majestuoso caudal, mientras al otro lado se alza la ciudad antigua de Basilea con una serie de antiquísimas construcciones, que bien merecen una visita, si es que a los fanáticos les queda tiempo entre partido y cerveza. En conjunto todas estas instalaciones tienen capacidad para más de 30 000 personas (30 000 plazas para espectadores parados y 4 000 personas sentados (previo pago de entrada). Además, en caso de que se requiera mayor capacidad, la organización cuenta con los recursos para implementar otra área pública para ver los partidos en la Plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz) con capacidad para otras 10 000 personas. Así es que si te gusta ver los partidos acompañados, ya sabes donde tienes que ir.

Uniendo las dos estaciones de trenes principales de la ciudad (Basel Bahnhof SBB y Basel Bad), y de paso las calles más comerciales, se encuentra el bulevar de los hinchas (Fan-Boulevard). Esta ruta está cubierta por la instalación artística denominada Stadthimmel, que traducida libremente podría denominarse como cielo urbano. La obra de arte de Klaus Littmann, considerada por algunos como un despilfarro de dinero, consiste en un cielo que cubre las calles y en el cual están impresas diversas creaciones artísticas. Sin lugar a dudas, una obra que corrobora la importancia del arte aquí. Basilea cuenta con un importante número de museos y ni hablar de las esculturas urbanas desperdigadas por toda la ciudad. Así es que si te pierdes, basta con que sigas la vía marcada por el "cielo" y llegarás a los puntos más importantes de la ciudad.
Imperdibles durante la visita a Basilea
Ayuntamiento y Plaza. Haciendo honor a la pulcritud de Suiza, el edificio del ayuntamiento luce como si hubiera sido recién terminado. Construido en el S. XVI, cuando la ciudad se unió a la Confederación, cuenta con una rica decoración tanto en su fachada como en los interiores.
Fuentes de Jean Tinguely. Aquí no se trata de una fuente inspirada en el estilo greco-romano, sino en un auténtico producto del arte moderno. Una serie de máquinas, provistas de ruedas y mangueras, generan un espectáculo de ritmo y velocidad.

Barfüsserplatz. Aquí hay un mercado que ofrece todo tipo de cosas, desde vestuario hasta arte africano. Allí mismo esta el Museo Histórico de Basilea. Ver la nota de la foto.
Paseo por la ribera norte del Rin. Los paseos por las arboledas ribereñas son siempre algo grato. Si deseas cruzar de una orilla a otra, hay cuatro ferris, propulsados sólo por la fuerza del río y fijados por un cable guía. Aparte de casas antiguas, allí hay una serie de restaurantes con terrazas, y pequeñas callejuelas con todo tipo de negocios.
Partidos en Basilea
Ronda preliminar
7 de junio: Suiza – República Checa
11 de junio: Suiza – Turquía
15 de junio: Suiza – Portugal
Alojamiento en Basilea: si no planeas pasar la noche celebrando en las calles de Basel, la ciudad cuenta con dos albergues para las personas de presupuesto reducido y, además, con zonas de camping en Bubendorf (12 km del estadio), Pratteln (7 km) y Aesch (11 km), donde te podrás instalar con tu tienda, caravana, o donde hay enormes tiendas para dormir en grupos, además de una serie de servicios. También hay una amplia oferta de familias que ofrece alojamiento o posibilidades para acampar. Ahora, a esperar el pitazo inicial.
1 comment:
Hola
muy bueno el blog
llegué a él buscando informacion para el tramo en tren de Frankfort a Mannheim porque iré a Berlin y luego a Weinstrasse
estas en otro blog ahora o dejaste de escribir?
espero saber más de tu aventura europea
un abrazo
www.jlizamavera.blogspot.com
jlizamavera@gmail.com
Post a Comment